Los que hemos estudiado marketing en el siglo pasado y lo hemos puesto en práctica durante años, la primera pregunta que nos hacemos es si las famosas cuatro “P” (Producto, Plaza, Publicidad y Precio) hoy en día todavía son válidas ante el auge de la tecnología digital y las redes sociales que tanto han cambiado nuestras vidas desde la llegada de internet, o si por el contrario debemos incluir alguna política de marketing adicional. La verdad es que los métodos y formas han cambiado muchísimo pero las “4P” siguen siendo las mismas y las únicas a considerar.
No obstante, es necesario entender que todas ellas han sucumbido enormes cambios gracias (o debido) a la tecnología como podemos observar en la actual transformación imparable en la venta física de productos o servicios (léase Plaza) que cada vez tienden más a digitalizarse. Lo mismo sucede con la comunicación de los productos (léase Publicidad) en la que el consumidor de hoy confía antes en la recomendación de otros usuarios en las redes sociales que en la clásica publicidad en los medios tradicionales, técnica que a mi parecer ya sólo sirven para darte a conocer masivamente, mantener la notoriedad de la marca para que el mercado “no me olvide” (en el mejor de los casos) y competir en espacios cruentos de poco valor estratégico que se han convertido en inútiles para “vender”. Es más, la publicidad tradicional conlleva evidentes consecuencias inevitables de guerra de precios y simplificación o reducción de calidad del producto o servicio para mantener los márgenes necesarios.
El marketing digital destaca por ser más transparente con el usuario y menos “engañoso” que antaño tal y como destaca el profesor Enrique Dans en su artículo: “El Marketing y la verdad” (https://www.libertaddigital.com/opinion/enrique-dans/el-marketing-y-la-verdad-35179/).
Por lo que se refiere a las redes sociales, podemos resumir las reglas fundamentales del marketing digital en estas 10 lecciones extraídas del libro de Franc Carreras y Jenny Jobring “El lechero en bicicleta; Cómo subirse a la revolución digital sin caerse en el intento”, cuya fácil y entretenida lectura libre de tecnicismos recomiendo a cualquier interesado:
- No puedes desandar lo andado: internet no tiene vuelta atrás
- Tus amigos te quieren a ti. Mantén el contacto, sé cercano y accesible: gestiona tú mismo los blogs, foros y redes sociales. Sé tú mismo y no intentes vender una marca.
- El buen anfitrión recibe invitación: invita sin intentar vender nada (y no se te ocurra eliminar malos comentarios)
- Nade quiere sentarse junto al invitado pesado: preocúpate de los otros y olvídate de hablar de ti mismo, de tus noticias y de tus productos
- Si quieres conocerles, primero te han de permitir ser uno de ellos: conoce a tus clientes en un entorno diferente como las redes sociales, escucha los comentarios y descubre nuevas oportunidades de negocio, pero antes de interrumpir y preguntar debes desarrollar la relación con el cliente
- Reúne a tus amigos y te defenderán: crea una presencia digital adecuada y rodéate de tus “amigos”; cuando surjan problemas ellos te soportarán antes que tú puedas reaccionar
- Déjales marcar el camino y tendrás seguidores: diseña desde el punto de vista de tus clientes; nadie puede vender mejor tu producto que ellos mismos
- Cuando te escondes escoges bando: sé el primero en ponerte del lado de tus clientes y no culpes a otros de los problemas; no te escondas detrás con una excusa y busca cómo representar algo de valor para ellos.
- Si engañas a todos, acabarás siendo engañado: engañar al cliente hoy en día es prohibitivo y no merece la pena intentarlo; aprovecha la oportunidad para fidelizarlo.
- Prohíbe dos y tendrás tres: la prohibición en internet no funciona y al final, el que prohíbe, siempre es más débil que la comunidad que llega como un tsunami
Sin embargo, la regla fundamental es saber escuchar al cliente, práctica que no ha variado durante la evolución del marketing, pero que gracias a las plataformas actuales nos permiten obtener de nuestros clientes y seguidores un feedback más rápido y económico.

I noticed one of your pages have a 404 error.
Hi there,
thank you for your message, however I cannot find the error you announce.
I would be grateful if you can provide further details.
Best regards
I think other web site proprietors should take this web site as an model, very clean and excellent user friendly style and design, as well as the content. You’re an expert in this topic!
Thanks!